Botellas de vino pequeñas el corte ingles

Retire la etiqueta del precinto de seguridad de una botella de forma segura con
Contenidos
Portugal es uno de los países vitivinícolas europeos que más rápido está evolucionando. El Dr. Luis Antunes ofrece una visión de su evolución y de los principales responsables de los cambios positivos.
El sector vitivinícola portugués es uno de los más dinámicos de la debilitada economía del país. Tras años de rápida modernización, con grandes inversiones en bodegas, viñedos, formación y educación, fue necesaria una gran contracción del mercado nacional para que los productores apostaran decididamente por mirar al exterior. Como resultado, las exportaciones portuguesas de vino aumentaron hasta la cifra sin precedentes de 700 millones de euros (948 millones de dólares) en 2013. Una de las causas y consecuencias de este creciente éxito es la implicación en el negocio de un número cada vez mayor de personas con educación formal, que aportan una actitud profesional a lo que es esencialmente un empeño agrícola que, hasta hace poco, se consideraba un sector empresarial relativamente poco emocionante. Las importantes inversiones en educación formal han contribuido a crear lo que se considera la generación más cualificada que ha existido nunca en Portugal; el elevado desempleo juvenil ha hecho que esta generación joven sea más competitiva y esté más ávida de trabajo.
LVL1 - ¡FVN! (Audio) [Cat Kitty Cat Cat Kitty Cat Cat]
Cuando curioseo entre los estantes de vinos del supermercado de El Corte Inglés de la Avda. Jaime III, los residentes y visitantes de habla inglesa que no están seguros de qué vino comprar, a veces me piden que les recomiende uno de la sección que están mirando. Inmediatamente les pregunto por sus gustos generales en vinos y también por su rango de precios. En cuanto sé lo que quieren pagar, aconsejarles no puede ser más fácil, porque hay una buena selección para todos los bolsillos.
Si buscan tintos, siempre les recomiendo las etiquetas de Ribera del Duero. La mayoría de los visitantes y residentes extranjeros han oído hablar de los Riojas y los han probado, y algunos incluso piensan que no hay ningún otro tinto español que merezca la pena beber. Hoy en día no compro ningún Rioja, en parte porque estoy muy familiarizado con ellos, pero también porque quiero probar cualquier Ribera del Duero del que no haya oído hablar, siempre que esté dentro de mi presupuesto.
La gente que me pide consejo casi siempre busca tintos. Pero la semana pasada, una joven pareja sueca estaba especialmente interesada en los blancos: blancos secos y crujientes, fueron sus palabras exactas. Hablaban muy bien inglés (como tantos suecos) y repitieron que les gustaban los blancos crujientes con una acidez equilibrada.
72 horas
A todos nos encanta Marbella por su clima cálido, pero posiblemente el único inconveniente sea el reto adicional de entrar en el "ambiente" navideño. Afortunadamente, Marbella tiene mucho que ofrecer esta temporada. Aquí le presentamos algunos lugares y eventos para todo, desde ir de compras hasta enviar cartas a Papá Noel.
El clásico de las compras navideñas en Marbella es el mercadillo de la Plaza Antonio Banderas, que ahora está lleno de puestos de temática navideña. De paso, también puede pasarse por Bookworld, que está a la vuelta de la esquina, la librería inglesa más completa de la costa, con una gran selección de los últimos bestsellers, libros de no ficción, infantiles, juegos de mesa y un impresionante surtido de tarjetas y papel de regalo. También existe la opción de comprar una tarjeta regalo. Todos salimos ganando. Puedes hacer un regalo con sentido y, al mismo tiempo, apoyar a una librería local.
Tradicionalmente, todos los sábados a partir de las 9 de la mañana, el mercadillo de la Avenida Pilar Calvo, entre La Sala y la plaza de toros, ofrece desde fruta y verdura fresca hasta piezas de arte y joyería vintage.
Mariposa en cámara lenta épica | Slo Mo #22 | Earth Unplugged
Acabo de volver de mi cuarto programa Pueblo Inglés, una experiencia increíble en la que 22 angloparlantes de todo el mundo pasan una semana con 22 españoles que quieren mejorar su inglés. Durante toda la semana, no hablamos más que inglés; muy fácil para los anglosajones, pero al principio totalmente aterrador para la mayoría de los españoles, que además tienen que preparar una presentación -también en inglés- para un público reducido. Más adelante hablaremos de ello.
Para participar en el programa, los anglosajones sólo tienen que desplazarse hasta y desde Madrid; para los anglosajones, tiene sentido pasar unos días antes y después del programa en esta hermosa, vibrante y apasionante ciudad. Este año me reuní, una vez más, con mi compañera de viaje Sheila (una maravillosa mujer de California que conocí en un programa hace dos años) para pasar unos días básicamente comiendo, bebiendo y comprando por Madrid antes de que nos llevaran a la pequeña ciudad de La Alberca (donde tenía lugar nuestro programa de Pueblo Inglés).